El Santísimo Cristo de la Fundación fue realizado en el año 1622 por el escultor Andrés de Ocampo. Su advocación, de la Fundación, hace referencia a la primitiva fundación de una casa-hospital para negros desvalidos que realizara el arzobispo Don Gonzalo de Mena.
La escultura está considerada como obra maestra del marierismo sevillano, pero pasada de moda en los momentos en los que eclosionaba el barroco y quizás por ello tendría un precio asequible, similar al de un esclavo de la época (siglo XVII). La Hermandad lo compró al pintor Pablo Legot por el precio de 1.400 reales.